2020/PLAYLIST
Canciones para describir el año de la incertidumbre.
https://uploads.knightlab.com/storymapjs/2ee457136dc4780707fcf3353b0d8cc6/master-1/draft.html
Hace unos días pensé en armar un megaplaylist con canciones que hayan (re)significado algo este 2020. Y no quería armarlo solo, sino de forma colectiva con quienes tuvieran tiempo y ganas.
El resultado: casi 5 horas de canciones en inglés, en español, con guitarra, sin guitarra, con batería, con ProTools, para llorar, para bailar, para entender, para aislarse, para seguir.
La lectura que obtengo de estas canciones es que dudo alguien sienta que es la mejor versión de nosotros en este momento. Lejos todavía del upgrade que esperábamos tras ver delfines en la Costa Verde, este playlist es un testimonio de que intentamos hacer lo que podemos.
Gracias a todos por ayudarme a empedrar, desde la vulnerabilidad y el optimismo, un camino de melodías para salir de la incertidumbre.
César Becerra
Sophia Urista – Girl On Girl
Guitarras primitivas y una voz que debería ser más conocida. Los adolescentes noventeros -los boomers de hoy como yo- tienen una salvadora a quien seguir.
Rufus Wainwright – Do I Dissapoint You
“Do I disappoint you, in just being human?” Melancolía teológica y furiosa para escuchar en estos días donde es evidente que nadie atiende plegarias en el cielo.
Groove Armada – Little By Little
“Perhaps we should slow down, and be where we really are”, canta Richie Havens, el héroe de Woodstock convocado por el dúo británico. Un “todo estará bien” tan inmediato y efectivo como una dosis no letal de morfina.
Juan Luis Nugent
John Prine - Lake Marie
Esta pandemia nos dejó sin John Prine y la posibilidad de que canciones como esta se vuelvan a hacer. Una letanía hipnótica de solo tres acordes, un poema en prosa, un flujo de historias que confluyen a lo largo de las orillas de un lago. "We were standing/Standing by peaceful waters". Así mismo.
Bonnie Tyler - Total Eclipse Of The Heart
A veces necesitamos aferrarnos a lo que conocemos bien para no naufragar en la incertidumbre de momentos como estos últimos meses. Esta épica pop de Jim Steinman ("llámenme Little Richard Wagner", dijo alguna vez) no solamente agrupa casi siete canciones dentro de una, sino que nos recuerda con la voz de Bonnie Tyler y esa producción apoteósica, que la ilusión del rock and roll puede ser más grande que el mismo miedo a la muerte.
Soda Stereo - Zona De Promesas
Tantos meses pensando en la muerte también sirven para hacer las paces con los muertos, con nuestros muertos. Una oda al calor de hogar y a la incondicionalidad de ciertos amores ayuda siempre a ese propósito. Cerati canta sin apuro y sin gritar, por momentos susurrando al micrófono, casi. Casi como si todavía siguiera acá.
Talía Córdova
Marti Nikko y DJ Drez - Om Mani Padme Hum
Me encantan los mantras. Me dan paz, energía, alegría. Me ayudan mucho a mantenerme en meditación activa y a vibrar bonito.
Jorge Drexler - Todo Se Transforma
Me recuerda lo efímera y cambiante que es la vida. Todo, absolutamente todo, para bien o para mal se transforma y que tenemos ese poder ahí esperando a que lo descubramos para transformar nuestra realidad y todo lo que nos rodea.
Michael Jackson y Justin Timberlake - Love Never Felt So Good
Es demasiado hermosa. ¡Me hace creer en el amor!
Andrea Zegarra Ballón
The Beatles - Strawberry Fields Forever
Me hace olvidar los problemas.
Tom Petty - Mary Jane’s Last Dance
Porque me gustó mucho a principio de cuarentena. Se me pegó.
White Lies - Big TV
Fernando González-Olaechea
Tchaikovsky - Serenata Para Cuerdas en Do Mayor, Op 48
La descubrí este año, a inicios, o al final del anterior, posiblemente a partir del libro Opus Gelber de Leila Guerriero. Me parece absolutamente conmovedora. Volví a ella al inicio de la cuarentena y la encontré sublime. Si pudiera explicarlo mejor no la escucharía. Especialmente los primeros compases del primer movimiento, tan emocionantes, el ingreso de las cuerdas graves y su solemnidad son asombrosos.
Nina Simone - Isn't It A Pity
Nunca, hasta este año, había oído a Nina Simone con atención. La recomendación de amigos me hizo prestar atención a sus canciones. Publiqué maravillado Wild is the Wind y un amigo me sugirió Isn't it a Pity. La voz, la interpretación, me parecía que expresaban –no solo en la letra, sino en el mismo sonido de la voz– el momento que vivimos —que vivíamos y seguimos viviendo aunque nos acostumbremos a lo atroz—. Es una canción que me permite detenerme y apropiarme de mi instante.
Silvio Rodríguez - La Maza
Me gusta desde que hace 20 años la descubrí en discos que tenían mis abuelos. Este 2020, especialmente los últimos meses, comencé a escucharla de nuevo, sin mayor intención al principio, pero comprendí su letra como antes no: el compromiso, la creencia —que no requiere garantías para ser— que sostiene el acto, está presente en la canción que es una apología a ello y una denuncia a la fantochería que tanto daño nos hace y que ha quedado demostrado más que nunca este año lleno de tibios, fantoches y canallas.
Ivonne Olaya
Fito Páez - Dos En La Ciudad
Había peleado con mi enamorado. Fue una de esas peleas feas que sientes que no te vas a reponer. Cuando justo inicia la pandemia, la escuché y pensé en él. Luego de dos semanas me animé a hablarle.
Sara Cifuentes
Jarabe de palo - Hoy No Soy Yo
Porque así tal cual me sentí este año. No siendo yo, pero intentando ser algo de alguna forma, aunque sea auténtica.
Harry Styles - Sweet Creature
La canción es magnífica en melodía. Pero habla de una persona que permite que uno se siente llevado al hogar. Y no estando con mi familia este año, me hacía sentir eso.... que podía volver un poco a mi hogar.
Maluma - Hawái
Su rica canción de ducha que me animo todas las mañanas por varios meses, con todo y coreografía. Para no sentirse triste y para actuar que uno se la canta a alguien.
Gabriel Vargas
David Bowie - Space Oddity
Me ayuda siempre que me siento perdido conmigo mismo.
Nirvana - The Man Who Sold the World
La estoy aprendiendo a tocar en guitarra.
The Weeknd - Blinding Lights
Me acompañó durante madrugadas en el encierro de la cuarentena.
Milu Valencia
Los Olaya - Agua De Manantial
Mi hermano se casó pocos meses antes de la pandemia y le cantó a su entonces novia esa canción. Vi a mi hermano tan feliz… Escucharla me regresa a ese día.
Arturo ‘Zambo’ Cavero - Contigo Perú
Me daba un poco de esperanza, sentía que de alguna forma saldríamos airosos de la situación en la que estamos.
Dúo Dinámico - Resistiré
En todas las versiones que sacaron me hizo llorar más de una vez.
Monika Cornejo
Jack Johnson - Tape deck
Me sube la energía. Amo la letra. Habla de vivir el momento sin que te importe nada más.
Rauw Alejandro – Tattoo
Me sentí identificada con mi tatuaje. ¡Durante la cuarentena me ponía a bailar!
Camilo - Favorito
La bailaba siempre con Bast, mi gatito.
Piero Che Piu
Nothing But Thieves - Impossible
Jacob Collier - All I Need
Doja Cat - Say So
Sergio Llerena
Deftones
Editaron álbum nuevo en 2020 y reconfirmaron que es una banda que no sabe sacar un disco malo; además de ser la única que puede decir con justicia, por la evolución artística que ha tenido, que está más allá del subgénero nü metal que la vio nacer.
Billie Eilish
Con 3 singles editados en 2020, la chica se asienta como la presencia realmente fresca en el pop mundial. 2019 vio su reventar y este año todo se reconfirmó. Me deja esperando con gran expectativa un nuevo disco.
Rush
Para mí, la partida de Neil Peart en enero de 2020 me hizo revisar la discografía, sobre todo de la década de los 80, de Rush y revalorar al mejor ensamble musical (a pesar de ser un trío) de la historia del rock. Una lástima que nunca hayan llegado a Perú y una pena que ahora sea simplemente imposible.
Gabriela Estrada
Natalia Lafourcade - Hasta La Raíz
A mi abuela le dio Covid este año. Sentí miedo y desesperación cuando me enteré porque pensé que se iba a morir y, para colmo, no podía estar con ella. Mi abuela se recuperó y está bien ahora, pero esa experiencia me ha dejado la sensación de que puede irse en cualquier momento. Esta canción refleja que todo el amor que siento por ella es parte de quién soy.
R.E.M. - Is The End Of The World As We Know It
Es mi soundtrack pandémico. La escucho en mi cabeza casi todos los días.
Harry Styles - Juice (Lizzo cover)
Instantáneamente me hace sonreír y me pone muy feliz. Creo que todos necesitamos una de estas, especialmente ahora.
Keicy Brevan
Joan Thiele - Le Vacanze
Me hace sentir relajada.
Ella Fitzgerald - Blue Skies
Me da ganas de bailar y cantar.
Snatam Kaur - Mul Mantra
Me conecta con mi espiritualidad.
Daniela Tejeda
Lalá - Mango
Escucho a Chabuca Granda todos los días de mi vida y Lalá se siente como una novedad sin romper cierto molde de cantautora y con recursos criollos a veces también. Me encanta que se ahogue en lágrimas y baba.
Fiona Apple - Under The Table
Yo le amo a Fiona, long time. I’m an extraordinary machine nunca ha hecho algo que no me mueva. Esta rolita me encanta y la actitud de “si sabes cómo me pongo, pa’ qué me traes?” de su feminismo indomable me parece deli e identificable. Long live the queen.
Rosalía - Con Altura
Porque hay que divertirse y rebotar aún en pandemia
Leslie Zegarra
Pedropiedra - Vacaciones En El Más Allá
La descubrí a principio de la pandemia, en un momento en donde necesitaba reírme de la desesperanza y angustia diaria. También sirve para bailar.
Talking Heads - This Must Be The Place
Mi canción favorita para enamorarme. De. Cualquier. Cosa.
George Harrison - If Not For You
Del mejor disco, All Things Must Pass. Un redescubrimiento de este año. Preferiblemente escucharla los domingos.
Johana Trujillo
Wallows - Are You Bored Yet?
Es la que más escuche durante la cuarentena.
Tame Impala - The Less I Know The Better
Entre las más escuchadas durante la cuarentena
Duke Dumont - Ocean Drive
De mis favoritas en el confinamiento.
Alec Hughes
Underworld - Moon In Water
Hay mucho énfasis en la sintonía de los astros y la conciencia hacia el agua mediante una conexión de “manifestar”. Y esto es lo que ha sido el 2020.
Lorena Blume - Canción Q
Motiva para el trabajo basado en la inspiración de las personas del campo.
Agnes Obel
Cualquier canción de ella porque es una artista formidable. Su música motiva para escribir o ser creativo.
Gabriel Mazzei Mancesidor
Jeff Bridges - What A Little Bit Of Love Can Do
La letra brinda un poco de amor propio a alguien que pasa por un mal momento. Eso identifica a cualquiera.
Soundtrack de The Magnificient Seven - The Magnificient Seven
Es uno de mis soundtracks de mis westerns favoritos. Me inspira aventuras en medio de la desventura de vivir en cuarentena y en pandemia.
Survivor - Burning Heart
Me acompaña cuando salgo a correr.
Luciana Gamarra
Hamid Al Shaeri - Ayonha
Me transmite mucha calma, paz y alegría.
Nina Simone - Aint Got No, I Got Life
Me recuerda las cosas importantes de la vida.
Bill Withers - I Don’t Know
Me anima. Me alegra.
Laura Amasifuen
Pedro Aznar - A Primera Vista
Es una canción que transmite paz, por encima de todo. Esperanza también.
Fito Páez - Volver a mí
La letra lo dice todo. Me sentí perdida en estos meses y esa canción es básicamente lo que siento.
Buika - Jodida Pero Contenta
Mal de amores básicamente. Hay una parte de la letra que dice “jodida pero despierta” te hace pensar que por mal que salgan las cosas, lo mejor es estar consciente de lo que pasa.
Paola La Torre
Machine Gun Kelly – Lonely
me hace pensar en alguien que se fue este año y me siento identificada con la canción ya que habla sobre la pérdida de alguien especial.
America - Sister Golden Hair
Me gusta la vibra de la canción. Me da ánimo.
Louis Armstrong - I Surrender Dear - Pt.1&Pt.2
Me transporta a otra época y me saca del lugar en donde estoy.
Julia Santillán
Sam Smith – Diamonds
Me recuerda a mi ex.
Dua Lipa - Don't Start Now
Me gusta el ritmo.
Mirabal Ceiba – Ra Ma da Sa
Es un mantra. ¡Lo recomiendo!
Luisa Jabiles
Alberto Kuselman - Niño salvaje
Mar de copas - Entre los árboles